top of page

El ojo de Cuarto

AGOSTO: PACHAMAMA

  • Foto del escritor: Comunidad Catalina C. de visca
    Comunidad Catalina C. de visca
  • 31 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

El Día de la Madre Tierra

El primer día del respectivo mes de agosto se celebra el día de la Pachamama, Día de la gran Madre Tierra. Se trata de una celebración que se realiza para agradecer,pedir y bendecir los frutos que nos ofrece la naturaleza.

Los alumnos de 4to año,en grupos realizaron diferentes dibujos, significativos y originales expresando los aspectos que cada uno veía reflejado en la Pachamama.

Esta actividad tuvo lugar en la asignatura de Artes Visuales,a cargo de la profesora Paula Aguirre.

Intercolegiales de Handball


El día lunes 12 de Agosto, en la ciudad de Oliva, Córdoba, se llevó a cabo un encuentro deportivo de Handball con las diversas instituciones educativas de la localidad.

Dicho encuentro se propone como una estrategia de formación integral, participación y unión de equipo.

Es preciso aclarar que no se tienen en cuenta los resultados y los profesores fomentan en los estudiantes la práctica de este deporte junto a los valores de respeto, paz y compromiso, entre otros.



En Honor a Mamá Antula


Durante este mes los estudiantes del instituto participaron de la Novena en honor a María Antonia de San José. Para reflexionar, pedir y agradecerle a nuestra madre fundadora, cada mañana durante nueve días ,sin incluir el día de fiesta, los alumnos compartieron con respeto la ceremonia en la capilla del colegio. En esta jornada cada profesor guiaba con sus palabras la lectura de un libro, el cual contenía las vivencias de nuestra patrona, finalizando cada jornada junto a un Padre Nuestro, un Ave María, un Gloria y una oración distinta cada día la cual nos dejaba una enseñanza, al finalizar compartíamos nuestras propias reflexiones.




Córdoba Juega de Handball


Los Córdoba Juega son un torneo a nivel provincial el cual consta de 3 instancias. Durante la semana del 14 y 15 de Agosto se realizaron los de Handball, siendo dos las categorías que participan: Sub 15 – Sub 18.

A pesar de los resultados, lo bueno es vivir la experiencia, aprender más sobre dicho deporte y muchas otras cosas.

El miércoles 14 participó la Sub 15 femenina. La actividad se llevó a cabo en el colegio José María Paz, donde algunas alumnas de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto año experimentaron por primera vez esta excelente experiencia. La categoría Sub 15 ganaron y pasaron a la siguiente instancia; mientras que el jueves 15 participaron las categorías Sub 18 masculina y femenina. Donde los varones quedaron en el Tercer puesto, y el grupo de mujeres volvieron a ganar y pasaron a una nueva instancia.



No sólo un aniversario. San Martín, un Prócer Argentino.

El día 17 de Agosto, en la institución Catalina Caviglia de Visca se llevó a cabo un acto en conmemoración al fallecimiento de José de San Martín.

El acto fue realizado por los alumnos de 4to Año. En el cual se proyectaron imágenes de momentos ubicados en diferentes partes de las provincias argentinas y en otros países como México, España y Francia.

Luego de esta presentación, los estudiantes de 4to año realizaron el simbólico baile argentino “la Chacarera”.

Este acto tuvo como propósito dar a conocer y nutrir el aprendizaje de los alumnos de la institución.



Córdoba Juega de Voley

En el pasado 26 y 30 de Agosto, se realizaron los Córdoba Juega de Voley, torneo a nivel provincial en donde se enfrentan equipos selectos de diferentes instituciones el cual consta de 3 instacias.

Este año fueron realizados en nuestra ciudad, en el Club Atlético Vélez Sarfield, en donde tanto el equipo femenino como el masculino fueron derrotados ante equipos de Oncativo y Manfredi.


“Puedo aceptar el fracaso, todo el mundo fracasa en algo, pero lo que no puedo aceptar es no intentarlo”.

Michael Jordan



Rincón Literario: “La Lista de Schindler”


“Para los nazis había gente innecesaria. Pero es algo que no solo lo hicieron ellos, lo han hecho y lo hacen muchos otros, y no solo a través de matar. sino a través de la marginación”. (Rabih Alameddine)




Una galería de lecturas fue visitada por los estudiantes de Cuarto Año


El itinerario lector realizado por los estudiantes recorrió obras de gran trascendencia.













Autores como: María Elena Walsh, Graciela Bialet, Elsa Bornemann, Gabriel García Marquez, Alfonsina Storni, Mario Benedetti, Williams Shakespeare y María Teresa Andruetto, alimentaron la imaginación y el espíritu con valores de cada época, ayudando a construir una identidad firme a favor de la aceptación de los demás.



 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page