top of page

El ojo de Cuarto

MAYO, UN MES REVOLUCIONARIO “Trabajamos Recordando y Recordando Trabajamos”

  • Foto del escritor: Comunidad Catalina C. de visca
    Comunidad Catalina C. de visca
  • 30 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Recibiendo el mes mayo, durante la primer semana y para conmemorar el dia del trabajor, realizamos una jornada en la que cada ciclo abarcó un tema sobre el trabajo.

El Ciclo Básico se dedicó al trabajo infantil. Realizaron actividades sobre los riesgos que abarca el mismo, dónde hay una mayor concentración de éste, a partir de qué edad comienzan a trabajar y los principales motivos por los cuales los hacen.

Por otro lado, el Ciclo Orientado se enfocó en el trabajo decente, informándose sobre cómo eran las condiciones de trabajo antes, la formación de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y cómo se logró llegar a las condiciones actuales de los trabajadores, con un salario adecuado y las 8 horas diarias.




















“Homenaje a la Virgen de Luján, nuestra patrona nacional”

El 8 de mayo, se realizó la peregrinación por el dia de Nuestra Patrona, la Virgen de Luján. Debido a cuestiones climáticas, no se pudo hacer como todos los años en el predio Malvinas, asi que peregrinamos hacia la Parroquia Sagrado Corazon de Jesus, donde se realizó la misa.

Días antes de la peregrinación, invitamos a los ciudadanos a hacerse presentes en esta celebración por medio del canal 3 de Oliva. Aquí contamos brevemente que celebramos y dónde y cuándo se realizarìa la peregrinación.




“Un compromiso con la vida: Proyecto donación de sangre”

Los estudiantes de quinto año, junto con algunos profesores y alumnos de la escuela Manuel Belgrano fueron los encargados de difundir esta información.

Para conocer un poco más sobre esta iniciativa realizamos una entrevista a la estudiante de quinto año de nuestro instituto, Camila Bianciotti.

P- ¿Cuándo empezó esta campaña?

R- Empezamos a trabajar las primeras semanas de mayo para poder llegar al 31 que fue el día de la donación.

P- ¿Cómo se prepararon para llevarla a cabo?

R- En las materias de Formación para la Vida y el trabajo y en Metodología, primero nos informamos nosotros y después un grupo fue a difundirlo por la ciudad.

P-¿Cómo trabajaron?

R- Nos dividimos en grupos, uno para difusión donde iban a las radios a informar, otros llamaban a las personas que había recurrido a las campañas anteriores, algunos entregaban folletos, también hubo un grupo que hacía la lista de donantes y el último que hacían la difusión digital. También trabajamos con los alumnos de quinto grado de la escuela Manuel Belgrano, ellos realizaron el logo y el lema de esta campaña, como lo vienen haciendo todos los años; y con la doctora Sandra Irazusta que nos acompañó a las radios y en la difusión.

P- ¿Qué información les brindaron al público antes de la donación?

R- Les informamos que la campaña se realizaba el día 31 de mayo en el dispensario San Cayetano, y que el día 30 se realizaria una charla informativa en el auditorio de la cooperativa de luz y servicios. Además les contamos cuáles son los requisitos fundamentales:

-Tener entre 18 y 65 años.

-Pesar más de 50 kg.

-No tener cirugías, tatuajes ni perforaciones realizadas en el último año

-No tener hepatitis B después de los 10 años

-No estar enfermo ni embarazada. Ni tener enfermedades que se transmiten sexualmente o por sangre.

-Haber desayunado o almorzado sin contenido graso

Por último, remarcamos que además de la donación de sangre las personas podían inscribirse en el registro nacional e internacional para la donación de médula ósea, para ello debían completar un formulario y extraerse una muestra de sangre si o si. De la misma manera se les hizo saber que un médico los revisaria antes para saber si estaban aptos o no para donar y que la jornada finalizaría con un gran desayuno.

P- ¿Qué les dejó como enseñanza formar parte de la campaña?

R- Esta campaña nos dejó como enseñanza que la donación de sangre es un acto sumamente solidario, voluntario, altruista y que puede salvar la vida de tres personas aproximadamente, y que nunca sabremos el lugar en el que podemos estar, un dia podriamos ser la persona que dona y al otro la persona que necesita.

“Una nueva manera de narrar nuestro pasado”

Cada año, nuestra institución educativa se encarga de la organización del acto del 25 de Mayo. Desde hace un tiempo, los estudiantes de sexto año del secundario realizan una obra para representar ese día.

A continuación una entrevista llevada a cabo durante la producción de la obra:

Antes de que salga a escena la promo 2019, estuvimos junto a ellos observando cómo se preparaban, las emociones que transmitían y el impresionante maquillaje y vestuario con el que contaban.




















Pasados unos días, entrevistamos a dos alumnas de sexto año para que nos cuenten cómo se sintieron y el efecto que causaron en el público.

RINCON LITERARIO:

"Sol de Mayo

"La nada misma es el caos..."

El sol es el padre de todas las criaturas, de las que andan por el cielo, por el agua y por la tierra…"Para conservar el equilibrio debemos mantener unido lo exterior y lo interior… lo visible y lo invisible… "

vivir en armonía con uno mismo, es vivir lleno de alegría y amor... -como fotógrafo quise recorrer los pasajes de mi vida y cuando intente hacerlo tuve que volver muy atras... Al principio...cuando no existia el sol...

-Agua, aire, fuego y tierra... todo lo necesario para la vida... la vitalidad del Agua, sus formas bellas, las emociones, los sentimientos... el aire, la renovacion, la sabiduria, el aliento de la palabra, de la musica, del collor, de la luz, del perfume, los pensamientos, las ideas, la creatividad, la fuerza de la razon... el fuego... la iluminacion, la fuerza de la vida, la salud, la fuerza espiritual, la energia, la pasion, la accion...

La tierra... porque viene de un pueblo, mio y tambien tuyo, que vive en estas tierras de epocas tan remotas que se hacen niebla en la memoria. Que asoman en la voz del que cuenta, empuja el pasado y lo pone a rodar... "




 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page