top of page

Profesor/a de Educación Inicial

CAMPO PROFESIONAL:

 

. Salas de Nivel Inicial en instituciones urbanas y rurales de todo el país.

. Guarderías, Jardines maternales, etc.

. Propicia actividades de animación socio-cultural apuntando al desarrollo de la creatividad, originalidad, sentido cristiano y capacidad de realización.

 

MODALIDAD: Presencial 

DURACIÓN: Cuatro años

PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
  • Pedagogía

  • Problemáticas socio-antropológicas en Educación

  • Psicología y Educación

  • Argentina en el Mundo Contemporáneo

  • Lenguaje Digital y Audiovisual

  • Lenguaje Corporal

  • Seminario I

  • Práctica Docente I

  • Educación Inicial: Jardín Maternal

  • Oralidad, Lectura y Escritura

  • Educación Artística. Música        

Segundo año
  • Filosofía y Educación

  • Didáctica General

  • Seminario II

  • Práctica Docente II

  • Desarrollo del Pensamiento Matemático

  • Lengua (Didáctica + Alfabetización Inicial)

  • Ciencias Naturales y su Didáctica

  • Sujetos de la Educación y Convivencia Escolar

  • Educación Artística: Plástica

  • TIC y la Enseñanza en el Nivel Inicial

  • Diseño y Construcción de Material Didáctico

Tercer año 
  • Historia y Política de la Educación Argentina

  • Práctica Docente III

  • Matemática y su Didáctica

  • Literatura en el Nivel Inicial

  • Ciencias Sociales y su Didáctica

  • Ciencias Naturales (Educación para la Salud + Educación Ambiental)

  • Educación Física en JM y JI

Cuarto año
  • Etica y Construcción de Ciudadanía

  • Práctica Docente IV

  • Problemáticas y Desafíos del Nivel Inicial: JM y JI

  • Educación Artística: Teatro

  • Educación Sexual Integral

  • Lengua y su Didáctica

  • Ciencias Sociales y su Didáctica

  • Ciencias Naturales y su Didáctica

  • Matemática y su Didáctica

  • Trabajo de Campo

  • Preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa.

 

  • Promover a la construcción de una identidad docente basada en la autonomía profesional, el vínculo con la cultura y la sociedad contemporánea, el trabajo en equipo, el compromiso con la igualdad y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de los/as alumnos/as.

bottom of page