
Profesorado de Educación Primaria

CAMPO PROFESIONAL:
. Habilita para el ejercicio de la docencia en escuelas primarias comunes, urbanas y rurales de cualquier punto del país.
. Permite al egresado la dedicación independiente para el apoyo escolar del alumno en cualquier ciclo de la escuela primaria.
. Propicia actividades de animación socio-cultural apuntando al desarrollo de la creatividad, originalidad, sentido cristiano y capacidad de realización.
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: Cuatro años
PLAN DE ESTUDIOS
Primer año
-
Pedagogía
-
Problemáticas socio-antropológicas en Educación
-
Psicología y Educación
-
Argentina en el Mundo Contemporáneo
-
Lenguaje Digital y Audiovisual
-
Lenguaje Corporal
-
Seminario I
-
Práctica Docente I
-
Desarrollo del Pensamiento Matemático
-
Oralidad, Lectura y Escritura
Tercer año
-
Historia y Política de la Educación Argentina
-
Práctica Docente III
-
Matemática y su Didáctica II
-
Literatura en el Nivel Primario
-
Alfabetización Inicial
-
Ciencias Naturales y su Didáctica II
-
El Taller de Ciencias en la Escuela
-
Ciencias Sociales y su Didáctica II
-
Educación Artística
-
TIC y la Enseñanza en el Nivel Primario
-
Seminario III: Educación Rural
Segundo año
-
Filosofía y Educación
-
Didáctica General
-
Lenguaje Artístico-Expresivo
-
Matemática y su Enseñanza
-
Seminario II
-
Práctica Docente II
-
Matemática y su Didáctica I
-
Lengua y su Didáctica I
-
Ciencias Naturales y su Didáctica I
-
Ciencias Sociales y su Didáctica I
-
Sujetos de la Educación y Convivencia Escolar
Cuarto año
-
Etica y Construcción de Ciudadanía
-
Práctica Docente IV
-
Problemáticas y Desafíos del Nivel Primario
-
Educación Física en el Nivel Primario
-
Educación Sexual Integral
-
Lengua y su Didáctica
-
Ciencias Sociales y su Didáctica
-
Ciencias Naturales y su Didáctica
-
Matemática y su Didáctica
-
Trabajo de Campo
FINALIDADES DE LA FORMACIÓN DOCENTE:
“La docencia es una profesión y un trabajo cuya especificidad se centra en los procesos de transmisión y producción de conocimientos en torno a la enseñanza tendiente al desarrollo integral de los sujetos con los que se interactúa”.