top of page

El ojo de Cuarto

TODO ES EMPEZAR: TRANSITANDO POR EL 2019

  • Foto del escritor: Comunidad Catalina C. de visca
    Comunidad Catalina C. de visca
  • 1 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

POR MARZO, DÍAS DE REENCUENTROS , FE, SOLIDARIDAD Y METAS

Ambientándonos para nuevo ciclo

Comenzando la escuela secundaria:



















PRIMER AÑO




CUARTO AÑO: CICLO ORIENTADO


En la última semana de febrero y empezando marzo, la escuela abrió sus puertas para recibir a los estudiantes de primer y cuarto año para comenzar el periodo de ambientación. Durante esos días se llevaron a cabo jornadas especiales con el fin de favorecer la convivencia, el conocimiento entre ellos, de la escuela, de sus integrantes, con estudiantes de primer año; y con cuarto año se trabajó en torno a la orientación que implica el segundo ciclo, se les informó acerca de las formas de trabajo, nuevas actividades, y mayor compromiso en el estudio.



UN NUEVO COMIENZO, LLENO DE ALEGRÍAS, SUEÑOS, PROYECTOS Y ENERGÍAS RENOVADAS



El 6 de marzo se dió inicio al nuevo ciclo lectivo, desde la escuela, se recibieron a todos los estudiantes con el acto de comienzo de clases que nos llevó a reflexionar sobre nuestros objetivos en este nuevo año, retomando lo vivido y aprendido anteriormente y así, basándonos en ello, llegar a concretar nuestras metas…

LA ESCUELA SE VISTE DE AZUL, ROJO Y BLANCO

El dia 7 de marzo, por la mañana, la promo 2019 presentó ante toda la escuela la vestimenta que los caracterizará durante todo el año. Entre gritos, cantos y alegría los chicos ingresaron al colegio y bajo la mirada de todos los cursos bailaron y se divirtieron. Fue una mañana diferente y todos festejamos la flamante promo.



HOMENAJE A MARÍA ANTONIA DE SAN JOSÉ

El día 7 de marzo a la tarde, toda la escuela, incluyendo primaria y jardín de infantes, participó de la misa, en la parroquia Sagrado Corazón, en conmemoración de la fecha de fallecimiento de María Antonia de San José, fundadora de la Congregación a la que nuestra escuela pertenece... sin dudas, una mujer tenaz, fuerte, valiente, constante y con un amor y entrega a Dios dignos de admiración y ejemplo

“RECORDAR PARA ENCAMINARNOS EN UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y TRANSPARENTE"

El 25 de marzo se llevó a cabo el acto alusivo al día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Chicos de quinto año trabajaron con cada curso en actividades referidas al 24 de marzo como fecha histórica. Fue una jornada diferente con actividades que nos movilizaron a pensar en la muerte de muchas personas inocentes, en la falta de respeto a los derechos humanos y a reflexionar sobre lo que ya conocíamos, sobre lo que además nos gustaría conocer o dialogar y para tratar de sensibilizarnos para que estos hechos no vuelvan a suceder.




















































ESPACIOS QUE NOS INVITAN A DESARROLLAR NUESTRO ESPÍRITU COLABORATIVO


Desde los espacios de Antropología, Metodología y Formación para la vida y el trabajo, los chicos de cuarto comenzaron a realizar visitas a varias instituciones de la comunidad en la semana del 20 de marzo, con el objetivo de conocerlas y realizar nuestros aportes y al mismo tiempo , elegir aquella institución en la que mejor se sintieron para realizar durante el resto del año intervenciones socio-comunitarias.





RINCÓN DE ARTE DE LA CATA


null

Un film recomendable para adolescentes desde los quince años. Esta historia se desarrolla en una escuela de los Estados Unidos, cuando la llegada de una profesora revoluciona y genera un impacto en la vida de un grupo de estudiantes rebeldes que se resisten a aceptar las normas propias de un colegio, no tienen códigos de convivencia y recurren a la violencia para solucionar todo conflicto. En un ambiente de adicciones, peleas, muertes, vocabulario vulgar, desigualdades, racismos y vulnerabilidad de los derechos humanos, los sentimientos y los valores no tienen lugar . La película nos permitió conocer otras realidades y poder apreciar la nuestra, a diferencia de esos jóvenes nosotros contamos con el apoyo y respaldo de nuestras familias y la institución a la que asistimos.

Mediante métodos poco convencionales pero de gran incentivo, la profesora logra que los estudiantes dejen de lado los prejuicios y la violencia para dar lugar a la unión y el apoyo entre ellos. Uno de estos recursos fue la lectura de la obra literaria “El diario Anna Frank” lo que nos movilizó a compartir esta lectura entre todos para conocer el valor literario e histórico de ese libro.


HERMOSAS POESÍAS DEL ALMA PARA UN REENCUENTRO

La amistad…

Algo valioso que hay que cuidar,

se basa en confiar y respetar.

Y una cantidad limitada no hay.

Todos los amigos que quieras puedes tener.

Nuevas amistades puedes hacer,

sin embargo es tu deber

siempre estar y a todos querer.

Peleas suele haber,

¡arreglarlas! Eso hay que hacer

Las cosas se deben recomponer

y a la normalidad todo va a volver.

La vida tiene idas y vueltas,

cosas buenas y cosas malas,

momentos tristes y divertidos

recuerdos que nunca olvidaremos.

Suele complicarse,

en el camino puedes tropezarte,

pero debes levantarte

y seguir adelante.

Valorar debemos

a las personas y momentos

que nos gustan y queremos.

Y así, ser felices podremos.

Autora:Candela Lubatti

Abril : “Un mes para conmemorar, conscientizar y ayudar desde el corazón”.

“Día de los veteranos y caídos de Malvinas”

El dia martes 2 de Abril en la ciudad de Oliva se llevó a cabo el acto en conmemoración a los veteranos de Malvinas, realizado en el museo de la ciudad, en el cual asistieron las instituciones y los ciudadanos.

Continuamos con las intervenciones comenzadas en Marzo, los estudiantes de cuarto año prosiguen con sus visitas en las distintas instituciones.

“Nuestras acciones comunitarias“

El día Martes 11 de Abril realizamos la visita hacia “Caritas“ donde tuvimos un recorrido por el sector de administración y organización en cuanto a la vestimenta y los alimentos, etc. Luego los representantes nos mostraron los demás sectores que conforman a Caritas Parroquial. En ellos se muestra cómo colaboran y atribuyen a las necesidades, ya sea de educación, el reciclado de ropa, la huerta, entre otras.














Visitamos la Liga Solidaria, en donde jugamos con los chicos y les servimos la merienda. Junto a nosotros fue la Profesora Analia Cuassolo que ayudo a los chicos con apoyo matemático.

Otras instituciones que visitamos fue el Jardín Maternal “Los Patitos“ y la escuela Rosa Silvia Nosetti en donde nos contaron sobre su historia, Y nos divertimos jugando y bailando con los chicos.



 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page