top of page

Plan de Estudio Ciclo Básico

PRIMER AÑO
​

-LENGUA Y LITERATURA

-MATEMÁTICA

-CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA

-CIENCIAS NATURALES FÍSICA

-CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA

-LENGUA EXTRAJERA-INGLÉS

-EDUCACION ARTÍSTICA ARTES VISUALES

-EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 

-CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN

-EDUCACIÓN FÍSICA

-FORMACION RELIGIOSA

SEGUNDO AÑO
​

-LENGUA Y LITERATURA

-MATEMÁTICA

-CIENCIAS NATURALES QUÍMICA-BIOLOGÍA

-CIENCIAS SOCIALES HISTORIA

-LENGUA EXTRAJERA-INGLÉS

-EDUCACIÓN ARTÍSTICA

-MÚSICA

-EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

-CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN

-EDUCACIÓN FÍSICA

-FORMACIÓN RELIGIOSA

TERCER AÑO
​

-LENGUA Y LITRATURA

-MATEMÁTICA

-FÍSICA

-QUÍMICA

-GEOGRAFÍA

-HISTORIA

-LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS

-EDUCACIÓN ARTÍSTICA

-ARTES VISULAES/MUSICA

-EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

-FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

-EDUCACIÓN FÍSICA

-FORMACIÓN RELIGIOSA

Plan de Estudio Ciclo Orientado

CUARTO AÑO
​

-MATEMÁTICA

-LENGUA Y LITERATURA

-BIOLOGÍA

-GEOGRAFÍA

-HISTORIA

-LENGUA EXTRANGERA-INGLÉS

-EDUCACIÓN ARTÍSTICA: ARTES VISUALES

-EDUCACIÓN FÍSICA

-FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

-ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

-FORMACIÓN RELIGIOSA

QUINTO AÑO
​

-MATEMÁTICA

-LENGUA Y LITERATURA

-FÍSICA

-GEOGRAFÍA

-HISTORIA

-LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS

-EDUCACIÓN ARTÍSTICA: MÚSICA

-PSICOLOGÍA

-EDUCACIÓN FÍSICA

-FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

-SOCIOLOGÍA

-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

-FORMACIÓN RELIGIOSA

SEXTO AÑO
​

-MATEMÁTICA

-LENGUA Y LITERATURA

-QUÍMICA

-GEOGRAFÍA

-HISTORIA

-LENGUA EXTRANGERA-INGLÉS

-EDUCACIÓN ARTÍSTICA: TEATRO

-FILOSOFÍA

-CIUDADANIA Y POLÍTICA

-EDUCACIÒN FÍSICA

-FORMACIÓN PARA LAA VIDA Y EL TRABAJO

-ECONOMÍA Y POLÍTICA

-PATRIMONIO CULTURAL

-FORMACIÓN RELIGIOSA

ORIENTACIÓN

 

TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

​

EJES DE TRABAJO

​

  • Una educación de calidad, como escuela católica, que garantice el progreso y el egreso de los estudiantes con capacidades para comunicarse, trabajar y participar en las diferentes áreas de la vida humana y para afrontar los desafíos de los nuevos contextos sociales y culturales.

 

  • La Investigación como estrategia para desarrollar habilidades, destrezas y actitudes necesarias para abordar científica, crítica y creativamente el objeto de conocimiento.

 

  • La Animación Socio-comunitaria como punto de encuentro entre las prácticas artísticas, la promoción de la salud y  el servicio voluntario de los estudiantes en la comunidad.

​​

  •  La Formación Religiosa de estudiantes y docentes para movilizar el encuentro con Dios a través de la oración, del servicio y de la misión. Un proyecto común, compartido y vivenciado por toda la Comunidad Educativa fortalecerá su identidad como cristianos.

​

bottom of page