
Proyectos Institucionales Nivel Primario
Nombre del proyecto: “Un mundo de letras por descubrir”
​
Descripción: Dicho proyecto surgió de la necesidad de fortalecer las capacidades de lectura y escritura, con énfasis en comprensión lectora. Se propuso trabajar con variedad de portadores textuales para evitar el uso exclusivo del manual como fuente única de información. Reconociendo a la lectura como una práctica social para lo cual es necesario ofrecerles a los estudiantes la oportunidad de tener contacto con diferentes materiales de lectura, donde los estudiantes pueden conversar sobre lo leído y acceder a nuevos y variados portadores de textos, como así también a nuevos modos de lectura que propician las TIC. Se propician diferentes modos de lectura y relectura: individual, con pares, colectiva, del maestro, silenciosa, en voz alta; lecturas completas y fragmentadas de los textos. A su vez, se buscó elaborar diferentes productos según la temática del texto o la tipología textual trabajados, tales como títeres, maquetas, collage, etc. Los cuales serán expuestos en una muestra que se realizará en el mes de noviembre en la escuela.

Nombre del proyecto: “Del campo a la ciudad”
​
Descripción: el proyecto tuvo como finalidad que los estudiantes conocieran las principales características de los espacios geográficos urbanos y rurales, identificando las relaciones que se establecen entre ellos. Además que pudieran observar de manera concreta ambos espacios, por lo cual se realizaron recorridos en la zona urbana y una visita guiada a la zona rural, donde pudieron experimentar y observar de manera concreta todo lo trabajo sobre dicha temática, como así también relacionar las características y necesidades vitales de los animales y plantas con el ambiente en que viven. A su vez, se procuró continuamente fortalecer el pensamiento crítico, identificado características de un circuito productivo y relaciones que se establecen entre las áreas urbanas y rurales.

Nombre del proyecto: “Todos somos Patria”
​
Descripción: se buscó promover en los alumnos el amor a la Patria, y el reconocimiento de aquellas personas que a lo largo de la historia defendieron y colaboraron para la construcción del país, todo esto a partir de un trabajo coherente, cooperativo y conjunto. El mes de mayo es un mes muy especial para nuestro colegio y para todos los Argentinos, por eso por medio de diferentes actividades, como Identificar y comparar características propias de la vida cotidiana de la época colonial y actual, Reconocer cambios y continuidades, elaboración de pregones, ejercicio del diálogo como modo de enriquecimiento subjetivo y de herramienta de conocimiento, fortalecer el valor de la libertad se buscó que todos tomemos conciencia del camino recorrido en nuestra historia para seguir afianzando nuestra propia identidad como Nación.
