CONOCIENDO INSTITUCIONES QUE NOS NECESITAN
- Noticia Redactada por: Bianciotti Camila; Bono
- 31 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Los alumnos de cuarto año de nivel secundario tuvieron la oportunidad de asistir a la ciclo vía a plantar árboles junto a Caritas, los trabajadores de la Municipalidad, acerca de la importancia que cumplen los arboles en nuestra ciudad, sus cuidadados, y participamos contribuyendo para concientizar sobre las necesidades de colaboración con el A.P.A.O, beneficiando la adopción de cachorros y a favor del buen trato por los animales
El 16 de marzo iniciamos con los talleres solidarios, todo el grupo asiste a todas las instituciones para luego más adelante tener la oportunidad que elegir para intervenir en la institución que cada uno elija para, donde prefiere realizar intervenciones. Comenzamos este día con la Asociación Protectora de Animales (A.P.A.O) la directora, fue a darnos una charla, contarnos que hacen, como lo hacen y que hace falta, para así poder ayudarlos.
Cuéntennos que hicieron el día 16 de marzo, que fue el día que los visitó A.P.A.O.
¿Pudieron ayudar? ¿Cuántos Socios consiguieron? ¿Dieron en adopción algún cachorro? ¿Cómo lo pasaron?
El 17 de marzo, asistimos a la ciclo vía para ayudar con la plantación de árboles, nos dieron una charla sobre cómo se deben plantar correctamente los árboles, cuáles su proyecto para Oliva con los árboles y tuvimos una muy linda experiencia. Alumno contando su experiencia este día:
Experiencia plantación de árboles
Realizamos la plantación de árboles el día 17 de marzo junto a los trabajadores de la municipalidad especializamos en el tema, con caritas, donde todos fuimos aprendiendo acerca de la importancia que tienen los árboles para nuestra vida, como cuidarlos, plantarlos, lo que realizamos fue plantar un árbol cada 10 metros,en grupos de 3 personas.
El día 24 de marzo se realizó el acto conmemoración a los caídos durante la dictadura militar que empezó con una pequeña charla donde da a conocer las causas y consecuencias que conllevo la dictadura, luego alumnos de 6to año realizaron una interpretación en la cual representaban lo que les pasaba a las personas en esos momentos, por ejemplo: La violencia, el miedo, las represalias, etc. Al finalizar el acto nos mostraron un video sobre la época de la dictadura y cuando termino el video se dio por finalizado el acto.
Noticia Redactada por: Bianciotti Camila; Bono Mateo; Campos Andrés; Canelo Fabricio
Comments